Denuncia abandono y olvido de Armunia por parte de León

Denuncia Junta Vecinal

15/12/2023

35 Propuestas para Reactivar Armunia

Desde la plataforma ciudadana de Armunia, presentamos un conjunto de 35 propuestas diseñadas para devolverle vida, dinamismo y cohesión a nuestro barrio. Estas ideas nacen del diálogo con vecinos, la observación diaria y el deseo de construir una Armunia más justa, participativa y sostenible.

Urbanismo y entorno

  1. Rehabilitación de edificios vacíos para uso social o cultural.

  2. Mejora del alumbrado público en calles poco iluminadas.

  3. Creación de zonas peatonales seguras cerca de escuelas.

  4. Instalación de fuentes públicas en parques y plazas.

  5. Plan integral de limpieza de solares abandonados.

 Medio ambiente

  1. Más árboles y sombras en plazas.

  2. Huertos urbanos en solares en desuso.

  3. Sistema de reciclaje de aceite y pequeños electrodomésticos.

  4. Incentivar la instalación de placas solares en viviendas.

  5. Campañas de concienciación medioambiental en colegios.

Movilidad y seguridad

  1. Más pasos de peatones elevados y accesibles.

  2. Limitación de velocidad en calles estrechas.

  3. Reparación y mejora de aceras deterioradas.

  4. Creación de un carril bici conectado con León.

  5. Mejorar la iluminación en zonas inseguras.

Cultura y juventud

  1. Espacio cultural multiusos abierto a asociaciones.

  2. Cine de verano en plazas del barrio.

  3. Apoyo a iniciativas culturales vecinales.

  4. Biblioteca de barrio con actividades infantiles.

  5. Becas y talleres para jóvenes creadores.

Comunidad y servicios

  1. Reapertura del centro de mayores con más actividades.

  2. Mejora de la atención en el centro de salud.

  3. Punto de información vecinal con asesoramiento gratuito.

  4. Banco del tiempo para intercambio de servicios entre vecinos.

  5. Apoyo al comercio local con campañas específicas.

Participación y gobernanza

  1. Presupuestos participativos a nivel de barrio.

  2. Asambleas vecinales semestrales abiertas.

  3. Participación activa de Armunia en el Consejo Municipal.

  4. Canal de denuncias anónimas para problemas urbanos.

  5. Revisión de las normas de uso de espacios comunitarios.

Proyectos estructurales

  1. Reconversión del antiguo matadero en centro cultural.

  2. Creación de un centro cívico con espacios para asociaciones.

  3. Mejora de la conexión con el transporte público.

  4. Revisión del PGOU para asegurar dotaciones futuras.

  5. Plan estratégico de Armunia a 10 años con participación ciudadana.

Solicitud vecinal para mejoras en solares y zonas comunes del barrio

Los vecinos del entorno han trasladado su inquietud por el estado de conservación de los solares y espacios comunes del barrio.

En primer lugar, señalan la acumulación de basura y maleza en varios solares sin edificar, lo que además de perjudicar la imagen del barrio, genera riesgo de incendios y presencia de roedores. De hecho, algunos de estos solares llevan años sin limpieza ni cerramiento.

Por otro lado, reclaman una mejora en el alumbrado público, especialmente en las zonas traseras de las viviendas, ya que estas áreas permanecen oscuras al caer la noche. Como resultado, los vecinos manifiestan una creciente sensación de inseguridad.

Asimismo, se propone la colocación de bancos, papeleras y ajardinamiento en los espacios de uso común entre bloques. En otras palabras, se busca dignificar y hacer más habitables las zonas compartidas, fomentando el uso comunitario de los espacios abiertos.

Finalmente, la asociación se compromete a trasladar estas peticiones al Ayuntamiento y hacer seguimiento de las respuestas y actuaciones correspondientes. Cabe destacar que estas solicitudes han sido apoyadas por una amplia mayoría de vecinos de la zona.

 


¿Cómo puedes participar?

Estas propuestas son solo un punto de partida. Queremos conocer tus ideas, escuchar tus necesidades y construir contigo un barrio mejor. Puedes dejarnos tu opinión en los comentarios o escribirnos directamente. ¡Contamos contigo!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *