Mientras en León capital se reparten millones para pasarelas, boleras y juegos infantiles con forma de león (porque claro, las prioridades están clarísimas), en Armunia —la pedanía más poblada del municipio con más de 5.000 habitantes— seguimos esperando que alguien se acuerde de que existimos. Pero tranquilos, que nos han asignado generosamente 14,7 euros por habitante al año. Sí, han leído bien: catorce euros y setenta céntimos. Casi nos da para invitar a café a todos los vecinos. Casi.
Mientras tanto, nuestras vecinas Oteruelo y Trobajo —con apenas 300 y 700 habitantes respectivamente— reciben entre 15 y 19 veces más por habitante. ¿Magia? ¿Favoritismo? ¿O simplemente que Armunia no tiene el encanto de las «zonas nobles» de la ciudad?
El informe jurídico que hoy publicamos no deja lugar a dudas: existe un trato desigual objetivo, estructural y sistemático hacia Armunia. Un agravio que vulnera principios constitucionales básicos como la igualdad, la prohibición de arbitrariedad y la suficiencia financiera de las entidades locales. Vamos, que si esto fuera un partido de fútbol, estaríamos pidiendo al VAR que revisara la jugada. Y el penalti es clarísimo.
Pero es que la cosa no acaba ahí. Nuestras calles sin asfaltar, nuestras aceras inexistentes, nuestros parques abandonados, nuestra Casa de Cultura sin calefacción ni programación cultural, nuestro polideportivo en ruinas, nuestros contenedores rotos… Todo eso parece invisible desde el Ayuntamiento. Como si viviéramos en otra dimensión, en un León paralelo donde las inversiones municipales no llegan, donde los planes de ciudad se olvidan de nosotros y donde las promesas se las lleva el viento del Bernesga.
Y lo mejor de todo: cuando reclamamos, nos ignoran. Alegaciones desestimadas, escritos sin respuesta, reuniones que no conducen a nada. La estrategia del Ayuntamiento parece ser clara: hacer ver que no pasa nada mientras Armunia se cae a pedazos.
Pero nosotros no nos callamos. Este informe jurídico es solo el principio. Hemos demostrado con datos, cifras y normativa que lo que está pasando no es casual: es discriminación territorial en toda regla. Y no vamos a permitir que siga siendo así.
Porque si para el Ayuntamiento de León somos invisibles, que sepan que vamos a hacernos ver. Con informes, con movilizaciones, con todas las herramientas legales a nuestro alcance. Porque Armunia no es la Cenicienta de nadie. Somos 5.000 vecinos y vecinas que pagamos nuestros impuestos, que contribuimos a la ciudad y que exigimos el mismo trato que el resto.
Así que señores del Ayuntamiento: o espabilan, o nos veremos en los tribunales. Y créannos, este informe es solo el aperitivo.
📄 Descarga aquí el informe jurídico completo y comparte. Porque esto no puede seguir así.